La
armonía en el ser humano con el universo es caótica, solamente pensamos en
nuestros intereses personales sin importar a quien perjudicamos y luego nos quejamos por los
tropiezos o tumbos que recibimos de la misma.
La vida armónica es posible solamente
para aquellos que piensan y actúan con
criterio. La vida externa es un reflejo de nuestro conflicto interno o egos
interiores que muchas veces desconocemos totalmente. Si nuestra vida externa es
nula o mala es porque hay desarmonía en
todo nuestro ser del interno al externo nivel de vida, y este problema solo se
soluciona unificándolo al plan Divino Cósmico. En si todos nuestros problemas
físicos y mundanos, son discordias y asperezas que tienen origen en nuestro
interior con el exterior.
Nuestra mente junto a nuestros sentidos
nos inclinan a buscar la causa fuera; pero en realidad debemos comenzar por
nuestro interior. Lo más común es echar
la culpa a la vida o al destino, culpándolo de todo nuestros fracasos, saber y
comprender que a través de la vida misma nuestra propia persona se encarga de
trastocar el destino por ignorancia sobre los principios de las leyes
Universales, corre un principio de infinito de pérdida de la felicidad y éxito,
Bien trae uno en sus manos
y pensamientos el poder de subir al menos un escalón primordial e infinito para
la evolución de nuestras futuras vidas.
En todas las épocas ha habido muchas personas que han sentido la necesidad
de relacionarse con un ser superior, con alguna divinidad, con un Dios, o con
las Leyes del Universo en la búsqueda de un camino o una verdad que nos pueda
dar respuestas sobre algunas preguntas difícil de hacernos.
El ser humano está
condicionado al orden de la necesidad, “como si fuera cuestión de preguntas y
respuestas sobre su razón de estar presente “sabiendo que él es capaz de
manejar su vida” y ¡ser el arquitecto de
su propio destino!!
Las cosas que juzgamos
buenas o malas dependen de nuestra buena voluntad.
De lo que llevamos dicho se desprende
que la vida es una gran “Escuela para el alma “y todos los sucesos que nos
acaecen sucesivamente son presentados por los instructores en tal Escuela
mencionada,( que es el camino de la vida).
Todas estas líneas tienen
la misión de presentarnos un modesto camino a seguir pero solo un modesto
camino, pues lo principal es nuestra honesta sinceridad.
Antes de comenzar a
construir el tema o trabajo personal, tenemos que hacer un inventario honrado
de nosotros mismos de nuestras cualidades o debilidades
Encontremos nuestro punto
débil pues es él, “que obstaculiza siempre al vivir”.
Comprendemos en el fondo de nuestro
corazón que los más sabios y compasivos entre los humanos son aquellos que han
meditado sobre la vida y han aprendido de ella y no solamente de libros y
teorías pero si de vivencias, y que estas meditaciones deben hacerse
diariamente y con mucha perseverancia
Y sin importar nuestras
teorías religiosas; hay preguntas que nos hacemos tales, ¿Cómo venimos a la
vida?, ¡tenemos alguna conciencia sobre ello!
Tal evento es algo verdaderamente bello,
trascendental y emocional; el Sol que conocemos como parte del firmamento nos
ayuda con su calor en la vida.
“Para todas las personas que deseen conocer y
profundizar el tema”.
¡Armonizar nuestro
Yo interno con el Universo!
Para armonizar con lo escrito, presento
siete (7) ejercicios que lo completan.
---1º-Quinta Dimensión:
Significa tener presente los sueños de la noche, analizarlos para verificar si el mismo, nos
está indicando algún suceso “premonitorio” o simplemente producto de un hecho
que nos afecto y quedo grabado en el inconsciente. Para el creyente en la
reencarnación, quizás sea producto de algo que paso en otra vida, o en futuras.(o
salida en cuerpo astral).
---2º-Saludo al sol:
significa dar nuestro respecto al “Astro Rey” que nos da calor y por tal la
vida,(¡el Sol no es un Dios, pero nos da
calor!) en los países de clima cálido,
se acostumbra ha saludarlo al amanecer; peo de no serlo; se puede saludarlo en
cualquier hora del día,( lo que importa es el respecto)de la misma forma
debernos ser considerados con los árboles frutales y ¡agradecer su fruto!
---3º-Pranayama:(Sank.
Dominio, restricción y regulación del aliento de vida) Es uno de los ejercicios
preparatorios del Yoga, (es importante aprender a respirar en contacto con
todos nuestros órganos internos) respirar conectado al Gran Aliento Cosmos; significa sentir dentro nuestro, que el
Universo nos conecta.
---4º-Recuerdo de si: ¡Que
somos Uno con el Universo! Pertenecemos al mismo, sintiendo que todo él está
dentro nuestro, para amar y respectar al prójimo.
Todo el Universo nos pertenece, y el hombre
pertenece a él, en su contacto y nos da la oportunidad de saber más sobre nosotros
mismos, solo preguntemos.
Debemos conocer el modo de
conectarnos con el Todo, y es solo preguntando
¿Quién soy?, ¿Dónde
estoy? Y ¿Para qué?; “la primer
respuesta puede ser la real”, la segunda ya es razonada y no sirve al caso;( y esto
requiere practica)
---5º- Estudios sobre el
tema: Es muy importante leer sobre todos los temas que puedan dar la oportunidad
de comprender mas ha fondo esta enseñanza, no obstante nunca se debe aceptar
ideas o pensamientos ajenos, (sin razonarlos)
por tal razón este tema;
no debe ser desechado o aceptado sin entenderlo
bien
---6º-Meditación y
silencio: Significa la meditación mediante el sistema de no pensar en nada,
dejando que los pensamientos fluyan por la mente, el pensamiento positivo es el
que vale, pero muchas veces entran en nuestro cerebro pasajes negativos, estos
últimos debemos dejarlos pasar de largo, pero los positivos tratar que nos
dejen momentos felices, de esta forma empezamos a aprender. En el futuro y con
más experiencia comenzamos a meditar en una flor, que puede ser una Rosa, un
Clavel etc. y debemos de tratar imaginar
que nos diría una flor elegida, que
freces utilizaría, y cual sería nuestra su mensaje.
Debemos meditar ¡silencio!
Mente en blanco, sin pensar ni hablar (la nada)
Superada
esta etapa, pasada la etapa anterior, y con mayor experiencia: debemos
conectarnos al Universo por medio de la meditación, pedir su consejo.
---7º-
Retrospección: Veremos a que lleva, ¡quizás a conocerse mejor…!
Para
saber de qué hablamos, debo decir que el ejercicio a continuación corresponde a
verificar nuestra actuación día a día
ante nuestros semejantes.
Ejemplo: Por las noches al acostarse se
debe verificar todo lo ocurrido durante el día, “los pensamientos y actuaciones
en cada núcleo social…”.
Antes
de acostarse y estando sentado, visualizar como en el cine lo que está ocurriendo, (siendo uno mismo el actor
principal) y ver si somos el personaje bueno o
malo de la versión. Sentados tratar de visualizar en retrospección todas
nuestras acciones desde ese momento de la noche para atrás, ver cómo y porque
hemos dicho o hecho determinadas
palabras o cosas, “que instinto nos llevo a ellas, amor, odio, envidia, celos,
egos, etc. recordando las actitudes con las personas,( ¿qué sentíamos y
porque?) Tratar de descubrir nuestras pasiones internas o complejos
innecesarios. Recordar Horas tras horas los hechos del día, y siempre
retrocediendo para atrás, (hora 24, 23, 22,21, 20, 19,17, etc. hasta la hora en
que nos levantamos) y de esta forma poder conocer todas nuestras intrigas,
pasiones y, “poder corregirlas”. ¡Conocernos más interiormente!
Profesor: Washington Barbot
Cultor de Ciencias Místicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario