El tema de la escritura es muy complejo y por tal
sumamente extenso; en esta oportunidad solo tratare de dar una idea sobre los
valores principales a saber sobre el mismo. Ejemplo: Los márgenes en la presentación
de una escritura y su significado, el fundamento principal de algunas letras en
sus tamaños, la importancia del comienzo y final en algunas frases. Como tema
principal, ¡las firmas y rubricas, al igual que sus adornos! en ellas, ve la
suma de la presión en la escritura, la seguridad de la misma, firmeza y calidad
humana. Podemos agregar que el estado de animo, y/o anímico puede cambiar un
resultado, y dar la oportunidad de utilizar la psicología, o la para-psicología
emocional.
MARGENES
-----------------------
-1º Los márgenes amplios y cuidados, encuadrados con gracia dentro de la página,
y en el centro de la misma los cuatro iguales, arriba, abajo como iguales en
los costados, son personas que denotan sentido claro atento cortes y con educación, persona social con gustos y
sentido poético. (Fingido: todo lo contrario)
Ejemplo: 1º
**
** *
-2 La
falta de márgenes en la presentación de un escrito o carta expresa a una
persona ahorrativa y de espíritu poco cortes. La falta de un buen sentido
estético se nota en la falla de no armonizar en la presentación de un escrito, mostrando
avaricia, vulgaridad y mezquindad. La
persona trata de utilizar todo el papel de carta, escribiéndolo lo más posible
para ahorrar.
Ejemplo: 2º
* ****
-3 Escritura sin margen en una carta o nota
de presentación que al comienzo falta espacio; pero al continuar en los
renglones posteriores se estrecha de forma muy marcada: Nos encontramos con un
deseo de economizar espacio, luego prudencia o temor al tema escrito;
organización defectuosa, falta de
interés en el tema, carácter tímido y depresivo,
igual falta educación por el poco interés en su escrito.
Ejemplo: 3º
*****
- 4 Cuando una escritura comienza con un margen
normal, pero luego se ensancha hasta que desaparece el mismo en forma muy
marcada: Nos
encontramos con una tendencia
inconciente a sobrepasar el límite correcto de todas las cosas, entusiasta pero
algo descontrolado en su optimismo; una organización defectuosa como
irreflexiva, imprudencia, necesidad de abarcamiento en todas las situaciones,
impaciencia, al igual que ensimismamiento, ahorro.
Ejemplo:
4º
Quiero
dejar aclarado el concepto de la planificación de estas cuartillas; diciendo que
los renglones en las mismas, representan las escrituras vistas por las líneas en
los espacios 1, 2, 3, 4.
* ****
Todas las
letras tienen un significado espacial según como se presentan, pero no podemos
explicarlas en su totalidad en cada caso, pues necesitaríamos escribir un libro;
no obstante algo diremos de importancia con respeto al tema en el tapete.
Imaginemos un cuaderno de caligrafía. Si las letras (vocales) tienen un tamaño correcto y claro; son personas bien ubicadas y responsables (¡o pretenden demostrarlo!), pero si son mas grandes de lo que corresponde, (son personas algo desubicadas en la vida por querer darse importancia ante sus congéneres).
Imaginemos un cuaderno de caligrafía. Si las letras (vocales) tienen un tamaño correcto y claro; son personas bien ubicadas y responsables (¡o pretenden demostrarlo!), pero si son mas grandes de lo que corresponde, (son personas algo desubicadas en la vida por querer darse importancia ante sus congéneres).
Si las letras resultan ser muy pequeñas y débiles, nos
encontramos con personas, (que pueden ser seres algo tímidos y de poca fuerza
de voluntad ante las decisiones o problemas de la vida diaria).
Vocales torcidas y poco organizadas, fuera de un
orden, “corresponden a personas desordenadas, sin responsabilidad, seguridad, y
variables”.
*****
Ahora nos referiremos a las letras (consonantes); y
nuevamente utilizaremos el mismo método al igual que los ejercicios anteriores,
(los renglones de un cuaderno como ejemplo:). Las escrituras con letras
derechas, según un supuesto renglón, las líneas rectas, bien horizontales, parejas
que continúan con altura y claridad normal: Representan a personas bien
ubicadas con entusiasmo, optimismo, confianza en si mismo; vivacidad y de conceptos honestos, (de ser fingido, representa
todo lo contrario).
Las mismas letras o frases, pero que se elevan
demasiado al final de la frase; se refiere a las personas, impulsivas,
ambiciosas, con delirio de grandeza, “sus frases siempre terminando mas altas
que al comienzo”.
Cuando las frases descienden un poco al termino de la
misma; nos encontramos con personas deprimidas, sencillas, humildes o tímidas,
pues terminan las frases mas bajas que al comienzo del párrafo.
Cuando no tienen un patrón definido, Ejemplo:
comienzan y terminan la frase de cualquier manera. Son personas
inseguras, variables y sin responsabilidad o control, no son aconsejables para
actos serios.
Letra de
sexualidad
Letras
Si continuamos teniendo como muestra una hoja
de cuaderno, veremos que las vocales se mantienen a la misma altura del renglón
(a, e, i, o, u) mientras las consonantes
se van para arriba (l, b) y para abajo (g, p), si en una escritura podemos
mantener el lugar al escribir vocales y consonantes en un orden correcto
estaría bien equilibrado.
Las letras consonantes que en una escritura bajan
normalmente; están bien siempre y cuando se mantengan en conformidad con el
resto de las letras altas. (¡Demostrando un grado positivo de sincronización!)
Las letras consonantes que bajan demasiado en el modo
de confeccionarlas; indican a personas algo negativas y/o desmoralizadas, igual
ocurre cuando son muy débiles; “no se notan, no se estiman”.
Podemos decir que las letras correctas y en armonía,
son de personas “supuestamente equilibradas” cuando aparecen algunas anomalías
entre vocales y consonantes (siempre hay cambios temperamentales).
Frases
Cuando una escritura comienza bien, pero al continuar, va bajando el renglón y achicándose las letras al terminar la frase, son personas muy depresivas, pesimistas, o les falta entusiasmo en la vida.
Cuando una escritura comienza bien, pero al continuar, va bajando el renglón y achicándose las letras al terminar la frase, son personas muy depresivas, pesimistas, o les falta entusiasmo en la vida.
Cuando se mantiene derecha, igual al principio que el
fin la frase, son personas organizadas y firmes, con alta estima de su valía he
ingenio.
Cuando la primera letra de una frase “es muy grande” y
al continuar la escritura, las demás letras van elevando la misma frase al término
de ella; tenemos a una persona de temperamento impetuoso y orgulloso.
Es importante aclarar que los estudios grafológicos, ¡se
deben hacer! con escrituras en hojas de papel simple y sin rayas igual las firmas;
dejar que las personas se desplacen en el papel y escriban como acostumbran
hacerlo, después se ve el resultado tomando en cuanta todos los requisitos
necesarios, (para leer una escritura o firma).
Comenzaremos con el estudio de las firmas y sus rubricas; tema principal de este análisis sobre la psiquis de las personas y sus facetas.
Si bien la grafología es un sistema que da la posibilidad de
conocer algo del carácter de una persona,
por los detalles de la misma. ¡La firma es a mí entender la clave más
importante para descifrar tal enigma!. Presentare en esta página algunas
características sobre las mismas, las que darán una ligera idea sobre la teoría
básica de este estudio maravilloso; que solo pretende auto conocerse y
corregirse.
Diré que los grafólogos, comienzan por observar la
presión que se ejerce en una escritura para determinar la intensidad del carácter,
personalidad y humor; pero en esta oportunidad hablaremos sobre las firmas y
rubricas; que de alguna forma sintetizan las emoción etc.
Ejemplo: La presión ha de ser intermedia para tener
una personalidad equilibrada y firmeza normal; “demasiada pudiera ser de una
persona de mucho carácter, he incluso domínate como tirana,” (la gracia de la
misma da el buen humor, y la firma tensa es falta de gracia). La
escritura al igual que la firma de ser débil, denota a las personas de poco
carácter al igual que inseguras; “firma de trazos variables, persona variable”
la firma rápida es de persona de pensamientos rápidos; al igual que la firma
lenta, “es de persona criteriosa, o sensata al firmar un documente, este
detalle es importante.
¡Podríamos decir que la firma indica como el propio individuo se ve a si mismo!; “digamos que también la personalidad y su estado”.
La firma siendo la misma, nunca es igual a otra, pues lo que esta viviendo en emociones y/o deberes; la pueden modificarla en extremo.
La firma siendo la misma, nunca es igual a otra, pues lo que esta viviendo en emociones y/o deberes; la pueden modificarla en extremo.
*****
Las firmas en forma de garabatos, son formadas
por una serie de rayas que se
entrecruzan, estos garabatos presentados como firmas, en algunos casos representan
a individuos sumamente tímidos, y que ellos mismos se consideran (¡inconscientemente!)
insignificantes, inseguros.
-Ejemplo:
*****
Otro tipo
de firma estilo sello, que son firmes, altas y seguras con rasgos bien definidos;
pueden ser de personas que quieren simplificar su firma, por tener que hacerlo
continuamente, o ¡falta de claridad!
*****
Tenemos a las personas que, (¡inconscientemente!)
no desean ser reconocidas, “por tener algo que ocultar” ¡de su propia vida! , o
están pretejiendo ante sus semejantes, ¡los proyectos de futuro, o su mente!
Las firmas cercadas hacia delante, ¡se quiere ocultar
algo de futuro!, y las firmas de circulo cerrado hacia atrás,¡ pretenden
ocultar el pasado!
* ****
Con las firmas rubricas creen sentirse
seguros, pues en las rubricas no se puede leer el nombre de la persona y por
tal se sienten bien. Las rubricas como firmas son las mas fáciles de copiar, ¡ténganlo
seguro!
Las personas que firman con rubrica solamente ¡No se
valoran mucho!
* * ***
Ay gran
cantidad de firmas en las que se escribe el nombre completo de la persona, y de
ser en armonía toda la firma; denota a una persona franca y clara sin recovecos
en la mente. Pero de ser una firma descontrolada en el tamaño o con letras
descompasadas dice de alguien; que su mente tiene muchas imperfecciones o
descontrol.
Ejemplo:
¡Buena firma!, pero muy sofisticada. ¡El dueño es igual!…
La firma dice que su propietario. Tiene ¡problemas sexuales, etc.!…
*** **
Firmas con Rubricas. Ejemplo:
Buenos ejemplos
de firmas y rubricas en general.
********
*******
Este tipo de firma se estropea con la
exageración de la ¡rubrica negativa!.
********
Buena firma y ¡rubrica medianamente buena!.
******
¡Ocultamiento! ¡Sello! ¡Inseguro!
Las firmas tienen un mensaje oculto que (¡inconscientemente!) nos
trasmiten las personas; ahora queda en los grafólogos descubrirlos.
Las firmas pueden, no tener rubrica; (y una rubrica
sola puede ser toda la firma), pero las firmas con rubrica son las mas comunes.
Lo que he presentado es solamente un pequeño esbozo sobre
este arte, quien deseé completarlo; seguramente encontrara donde continuarlo.
Algunas firmas
con rubricas llanas demuestran
seguridad; las firmas con rubricas pomposas, puede ser gente veleidosas, y/o
inseguras.
Profesor: Washington Barbot
Cultor de Ciencias Místicas
leyesuniversales@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario